El Hospital Universitario de Cruces ha adoptado recientemente una solución de Realidad Virtual de una de nuestras asociadas, VRPharma. Estas gafas de realidad virtual, pretenden reducir el miedo y la ansiedad de los niños sometidos a extracciones de sangre, entre otros servicios. Este enfoque innovador permite a los jóvenes pacientes sumergirse en entornos virtuales relajantes, mejorando significativamente su comodidad y experiencia general durante los procedimientos médicos.
Las enfermeras del hospital han informado de mejoras sustanciales en la cooperación de los pacientes y de una reducción de la ansiedad durante los procedimientos. Señalaron que la tecnología de RV alivia el miedo de los pacientes y capacita al personal médico optimizando el tiempo y mejorando las interacciones con los pacientes.
La enfermera pediátrica Leticia Sainz mencionó: «Los niños se relajan y entran en un mundo virtual, ni siquiera notan la aguja». Más de 2.500 niños al año se beneficiarán de esta tecnología. Según Verónica Ruiz Pereda, Subdirectora de Enfermería de Cruces, apunta que «enfermería siempre está atenta a las necesidades del paciente, y las gafas de RV han demostrado ser ventajosas tanto para los pacientes como para los profesionales.»
La solución de VRPharma también se está utilizando en el tratamiento de heridas complejas en adultos en el mismo hospital. El objetivo de esta iniciativa es evaluar el dolor durante el tratamiento de heridas, controlar la evolución de la lesión, evaluar la experiencia del paciente y analizar el impacto económico del uso de la RV. El contenido está diseñado para reducir significativamente la percepción del dolor, la ansiedad y el miedo ofrece a los pacientes alivio en momentos vulnerables, al tiempo que proporciona a los profesionales sanitarios una herramienta que fomenta una atención al paciente más humana y eficiente.
El Hospital Universitario Cruces es el primero de la red de Osakidetza en implantar estas gafas de VRPharma, uniéndose así a otros hospitales de todo el país en aprovechar los beneficios de esta avanzada tecnología. Verónica Ruiz Pereda, subdirectora de enfermería del Hospital de Cruces, ha destacado que «la tecnología es parte integral de la enfermería moderna, potenciando y mejorando nuestras capacidades».

