myDentist, startup integrada en el Grupo ARC, ha presentado este viernes 2 de diciembre su aplicación móvil en el Bizkaia Foro de Inversión, evento cuya segunda edición ha sido organizada por la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Beaz y Seed Capital Bizkaia, en colaboración con Coben Business Group. Un total de 8 startups de diferentes sectores han podido realizar su pitch de 7 minutos para dar a conocer las bondades de sus proyectos ante más de 30 inversores.
La inscripción en este foro se realizó semanas antes y decenas de proyectos pudieron participar en la jornada de preselección llamada Deal Screening. Esta determinaría qué 8 finalistas pasarían a la cita del día 2. Beaz y Keiretsu Forum fueron los encargados de llevar a cabo la jornada, teniendo en cuenta la documentación solicitada y sus primeros pitches. Las candidatas debían contar con alto potencial y estar en búsqueda de financiación o con una ronda de inversión abierta. Tras superar esta fase los preseleccionados han podido trabajar su pitch en un workshop formativo con la mentoría de Cristóbal Alonso, CEO de la startup Wise Guys.
Finalmente, myDentist logró superar esta selección. La herramienta digital para el diagnóstico bucodental automático destacó por su innovadora idea. El uso de inteligencia artificial para permitir a los profesionales obtener una primera evaluación del paciente ha sido uno de los puntos más destacados. El ahorro en tiempos de espera y atención y en desplazamientos se ve como toda una ventaja competitiva. Además, myDentist ha querido poner en valor al equipo de profesionales que integra el proyecto y que respalda las diferentes partes del proceso. Es el caso, por ejemplo, del Doctor Ortiz-Vigón, Chief Scientist y especialista en periodoncia e implantación, Paula Capparelli, CEO e impulsora del proyecto e Iraitz Cordero, CTO y encargado de defender la idea durante la jornada del foro.
Como novedad, este año tras los pitches se ha abierto un espacio de diálogo en formato Matchmaking “One to Many”, donde cada startup se pudo reunir con varios inversores (en base a tesis, vertical, etc) en mesas redondas rotatorias para intercambiar sensaciones y resolver dudas. Las mesas fueron pre-diseñadas días antes y el día del evento se iban rotando en base a las indicaciones de los dinamizadores del evento. Adicionalmente, después hubo tiempo para networking y cocktail.
En el evento pudieron verse otros proyectos como Roseo, eólica urbana o Motmo, plataforma formativa musical. El objetivo del evento ha sido generar una relación entre inversores y startups para entender las claves de potenciación de un spitch y los criterios de selección que las entidades inversoras presentan en función de su especialización. Una jornada que ha abierto paso a un camino de relación entre ambas partes y cooperación.