Leartiker organiza la jornada «Polymers & Medical Appplications» el próximo 25 de mayo en su sede (Markina-Xemein).
La jornada será presencial, comenzando a las 10 de la mañana y de aproximadamente 3 horas y media de duración. El idioma será el castellano, pero para aquellos que lo pidan, habrá traducción al francés.
Entre los participantes, además de asistir Maria Pascual de Zulueta en nombre del Basque Health Cluster, contaremos con Albert Sanjúan de Cardiva y Miguel Ángel Campanero de A3Z Advanced.
Podéis ver toda la agenda e incribiros en la jornada en la página web de Leartiker:
Sobre Leartiker:
Leartiker es un Centro Tecnológico cuya Misión es Aportar valor al tejido empresarial mediante su actividad I+D+i y su adecuada transferencia en la Tecnología de Polímeros y la Tecnología de Alimentos.
A través de la especialización tecnológica de Salud de Leartiker Tecnología de Polímeros, con más de diez años de experiencia, desarrollamos nuevos materiales poliméricos biocompatibles para su uso en dispositivos médicos en básicamente tres ámbitos: MIcrofluídica, Ingeniería Tisular y Dispositivos médicos
Microfluídica: Desarrollo de estructuras microfluídicas o dispositivos Point-of-Care desde el material hasta el proceso, tratamientos superficiales y funcionalización y proceso de fabricación de Inyección o Inyección-compresión para la replicabilidad y propiedades ópticas
Ingeniería Tisular: Desarrollo de biomateriales y procesos de fabricación para la regeneración tisular, caracterización de scaffolds e hidrogeles fabricados mediante bioimpresión.
Desarrollo de Dispositivos médicos: Nuestro objetivo es entender y dar solución a las necesidades de los médicos para desarrollar aquellos dispositivos que les ayuden en su labor diaria. Además, desarrollamos dispositivos personalizados a cada paciente basados en materiales de silicona y termoplásticos, desde la idea hasta la preserie. De cara al futuro se prevé, junto con los nuevos avances en inteligencia artificial y big data, contribuir en el desarrollo de dispositivos que permitan ofrecer diagnósticos y tratamientos casi personalizados gracias a la integración de sensores en estos dispositivos médicos. Esto nos permitirán avanzar en la prevención y mejora integral de la salud.
Todo nuestro desarrollo se realiza bajo ISO 13485 en Sala blanca ISO7 para garantizar así la gestión de la calidad de los dispositivos médicos.
Siguiendo la estrategia vasca de Investigación e Innovación en Salud impulsamos la colaboración entre el sistema sanitario, el sistema empresarial y el sistema científico-tecnológico. En colaboración con partners internacionales en proyectos europeos, hospitales y médicos estamos desarrollando y exportando nuevos avances, generando conocimiento y proporcionando soluciones a los retos de la salud. Nuestras alianzas estratégicas nos permiten testear y validar los nuevos dispositivos en el entorno clínico.
Dos áreas tecnológicas, Polímeros y Alimentos, en las que se desarrollan servicios orientados a la Salud Personalizada impulsando las relaciones entre la investigación en salud y en alimentos, orientadas al desarrollo de alimentos cada vez más saludables.
Sobre Cardiva:
Cardiva ofrece material sanitario destinados a los profesionales de la salud. En su amplio catalogo con más de 1.000 productos, Cardiva nos ofrece soluciones para el dolor, material quirúrgico y cardiológico entre otros. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y más de 30 años a sus espaldas, Cardiva cuenta certificaciones ISO y está registrada en AENOR.
Sobre A3Z Advanced:
Desarrollo de ensayos regulatorios para el control de calidad de fármacos, productos sanitarios, cosméticos, veterinarios.
Desarrollo e implementación de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 13485, ISO 9001, GDP, GMP, GLP en formato insourcing.
Gestión y elaboración de dossier técnico de un producto sanitario. obtención de licencia previa para la fabricación e importación de productos sanitarios y de diagnóstico in vitro, y dirección técnica.