La inteligencia artificial aplicada a la medicina puede suponer un salto cualitativo en la adhesión al tratamiento de pacientes con diversas patologías, a la vez que mejora sus condiciones físicas, bienestar y calidad de vida. En este sentido, Grünenthal, como compañía innovadora y líder en el abordaje del dolor en nuestro país, ha incorporado a su plataforma Dolor.com la herramienta de tele-rehabilitación Trak, desarrollada por la startup donostiarra TRAK Health Solution. Esta aplicación de fisioterapia digital utiliza la cámara de un dispositivo móvil, tablet o portátil, para analizar los movimientos de los pacientes, guiarles durante las sesiones de ejercicio y analizar su movimiento en tiempo real.
TRAK se presenta como una solución de telerehabilitación para los problemas de adherencia y teleasistencia del sector. “Nuestro objetivo como empresa siempre fué crear una herramienta efectiva para los profesionales sanitarios al tiempo que ayudamos a universalizar el servicio de rehabilitación, para que sea accesible a todos los pacientes que precisen este tipo de asistencia”, remarca Jon Vital, CEO y cofundador de la compañía. “La realización de ejercicio físico resulta fundamental en cualquier proceso de rehabilitación, pero observamos cierta dificultad para que los pacientes cumplan con las rutinas y se adhieran al tratamiento”, insiste Vital.
La herramienta ya ha sido testada en diversos centros hospitalarios de nuestro país como el Hospital Universitario de Torrejón (Madrid); el Hospital Universitario del Vinapoló (Elche); y el Hospital Ribera Povisa (Vigo), y en su desarrollo y diseño participaron fisioterapeutas y médicos especialistas.
Reducir el dolor con ejercicio terapéutico y telerehabilitación
El acceso a la plataforma será muy sencillo desde Dolor.com: el paciente podrá hacerlo de forma directa, sin necesidad de wereables ni el registro de datos personales, pero siempre contando con la recomendación y aprobación de su profesional sanitario para garantizar que la realización de los ejercicios disponibles para cada dolencia suponen, en cualquier caso, un refuerzo al tratamiento prescrito.
Con el objetivo de determinar la eficacia y adhesión de Trak, se puso en marcha un primer estudio en el que se vieron involucrados 60 pacientes con patología de hombro. El mismo determinó que “el 98,5% de los encuestados se sintieron igual o mejor que en anteriores sesiones tras finalizar el plan de ejercicios. Esta cifra viene ligada a una mayor adherencia, pasando del 24% que recoge la evidencia actual a un 278%”, destaca Jon Vital. “En este sentido, el estudio también determinó que el 75% de las personas mayores de 65 años se mostraron dispuestos a completar el tratamiento frente a la media general y se ha registrado un 28% de promedio de mejora del balance articular”.
Implementando la plataforma de telerehabilitación en su proyecto, Grünenthal pone al servicio de los usuarios de su web especializada en dolor, Dolor.com, cinco protocolos dirigidos a paliar el dolor y mantener la función articular. Para cada uno de los mismos se establecen sesiones de entre 20 y 25 minutos, estructurados en un máximo de siete ejercicios por cada especialidad. Durante su realización, la herramienta identifica veinte puntos corporales del paciente, gracias a un algoritmo de estimación postural (pose estimation), lo que facilita la asistencia durante el proceso de rehabilitación y la corrección inmediata de posturas y movimientos incorrectos.
Al finalizar cada sesión, el paciente podrá disponer de datos relacionados con cada ejercicio completado y realización de un breve cuestionario que determinará, en función de las dolencias o la ausencia de las mismas, la continuidad del plan de rehabilitación propuesto o la sugerencia de consulta con su médico especialista para analizar la idoneidad de los ejercicios disponibles.
Esta experiencia guiada cuenta además con el aval de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF). Por su parte, Trak está clasificada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) como Producto Sanitario de Clase I y dispone, por tanto, del marcado CE, con licencia sanitaria previa de funcionamiento anexada. Esto supone el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos en materia de seguridad de los estados miembros de la Unión Europea.
Sobre Trak:
TRAK Health Solutions es una compañía fundada en 2020 dedicada a la creación de soluciones tecnológicas para la salud. Su producto, TRAK, es el software de tele-rehabilitación para la prescripción de sesiones de ejercicio terapéutico. Incluye un algoritmo de inteligencia artificial capaz de identificar hasta 20 puntos articulares en el cuerpo humano y solo necesita la cámara de un portátil o smartphone para analizar el movimiento y corregir al paciente en tiempo real. Además, la sesión es grabada y los datos de movilidad, rango y fuerza son enviados al profesional para una monitorización personalizada del paciente. Sus 3 socios fundadores son conscientes de la necesidad de la modernización del sector y lanzaron la plataforma para hacer más accesible la sanidad y la fisioterapia a los pacientes.
Sobre Grünenthal:
Grünenthal es líder mundial en el abordaje del dolor y de enfermedades relacionadas. Como compañía farmacéutica basada en la ciencia y de propiedad familiar, contamos con una larga trayectoria llevando tratamientos innovadores y tecnología de vanguardia a pacientes de todo el mundo. Nuestro propósito es mejorar vidas – la innovación es nuestra pasión. Centramos todas nuestras actividades y esfuerzos en alcanzar nuestra visión de un mundo sin dolor. Grünenthal tiene sede en Aquisgrán, Alemania, y filiales en 29 países en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, nuestros productos se venden en más de 100 países. Alrededor de 4.500 profesionales trabajan en Grünenthal y en 2020 alcanzó unos ingresos de aproximadamente 1.300 millones de euros.