IHS es una ingeniería electrónica avanzada de I+D+i, ofreciendo a nuestros clientes desarrollos de Hardware y Software a medida. IHS ofrece al mercado desarrollos electrónicos transversales en diferentes sectores, principalmente en los sectores energético, electromedicina, consumo e industrial. En 2019 IHS obtiene la certificación ISO 13485 permitiendo ofrecer a sus clientes del sector sanitario una ingeniería para sus productos de electromedicina.
El proyecto OSASUN KM0 (Programa de Ayudas de Apoyo a la I+D Empresarial HAZITEK, cofinanciada por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027 (FEDER)) permite la colaboración de 8 empresas vascas del sector de la salud. Este consorcio permite que dichas empresas dispongan de dispositivos médicos de Euskadi crear un framework km0 que proporcione soluciones técnicas y procedimentales para afrontar en el futuro desarrollos de dispositivos médicos seguros con tecnología embebida.
En el desarrollo de este proyecto, IHS colabora con centro tecnológico Tekniker que es miembro RVCTI, en el proyecto OSASUN KM0 investigando con el objetivo de desarrollo de una plataforma de Hardware y Software con inferfaces seguros.
IHS es líder del paquete de trabajo PT4 cuyo objetivo es generar bloques tecnológicos asociados a plataformas hardware, BSPs, OS y modelos IA que cumplan con los requerimientos funcionales, de seguridad y regulatorios para poder ser integrados en dispositivos médicos.
Actualmente IHS está trabajando en la plataforma de Hardware segura, aplicada a las necesidades de todos los participantes de proyecto, utilizando procesadores de bajo consumo y con altas capacidades de procesamiento.
Aportando al sector unos dispositivos transversales que pueden ser utilizados en futuros desarrollos de la industria en el campo de la salud, consiguiendo uno de los objetivos del proyecto que es cumplir los requisitos del nuevo reglamento.
La colaboración de las empresas participantes en el proyecto OSASUN KM0, permite la creación de soluciones transversales que cumplan con las necesidades de todas las empresas del proyecto, sino que son requerimientos de sector.