- El Sistema desarrollado asiste a los cirujanos en el proceso de planificación de las fusiones lumbares.
- La solución implementa algoritmos de IA para automatizar la fase de planificación y adaptarla al caso específico de cada paciente.
- La colaboración entre Cyber Surgery y Vicomtech permite avanzar en el objetivo de guiar a los médicos, maximizar la precisión y mejorar las cirugías de columna con cirugía robótica.
Donostia/San Sebastián, 20 de noviembre de 2024. Vicomtech y Cyber Surgery han colaborado en SURAI para desarrollar un Sistema de Ayuda a la Decisión Quirúrgica que asiste a los cirujanos en el proceso de planificación de las fusiones lumbares realizadas con el Asistente Robótico ALAYA creado por Cyber Surgery.
La planificación quirúrgica es una de las etapas fundamentales en las cirugías robóticas guiadas por imagen, donde el cirujano define exactamente el abordaje quirúrgico, así como la posición de los implantes que precisa insertar. Cada vez es más importante que las cirugías se adapten a la anatomía y/o patología de cada
paciente, además, también entran en juego las preferencias del propio cirujano.
En el proyecto SURAI, se han desarrollo varios algoritmos de IA para automatizar la fase de planificación y adaptarla al caso específico de cada paciente. El sistema de Soporte a la Decisión desarrollado para ALAYA utiliza algoritmos para analizar la anatomía de un paciente específico y el conocimiento de procedimientos quirúrgicos anteriores. Combinando ambos elementos, ofrece planes quirúrgicos óptimos personalizados para el paciente concreto, teniendo en cuenta además las preferencias operativas del cirujano. Gracias a los resultados del proyecto, el asistente robótico puede ayudar a ejecutar cirugías cada vez más personalizadas.
Cyber Surgery, tras identificar esta necesidad, ha liderado el proyecto definiendo las fases del desarrollo y la arquitectura del sistema, definiendo la información relevante a partir de las planificaciones quirúrgicas y desarrollando un simulador robótico fiel a su sistema real.
Vicomtech, por su parte, ha aportado su conocimiento en deep learning, análisis de imágenes médicas, ciencia de datos y tecnologías de gemelos digitales.
Esta colaboración permite seguir avanzando en aplicación de tecnologías innovadoras con el objetivo de guiar a los médicos en este tipo de procedimientos, maximizar la precisión y mejorar las cirugías de columna con cirugía robótica. La combinación de tecnología pionera, experiencia médica y apoyo de la Administración sientan las bases para futuros avances significativos en la forma de atender a los pacientes.
La tecnología desarrollada tiene un gran potencial para su traslación a otras áreas clínicas porque combina sofisticados algoritmos de análisis de datos con la experiencia subjetiva única de los cirujanos, y muestra que ésta es la mejor manera de abordar la integración de nueva tecnología en el quirófano.
SURAI ha sido financiado en la Convocatoria de Ayudas 2021 destinadas a proyectos de investigación y desarrollo en inteligencia artificial y otras tecnologías digitales y su integración en las cadenas de valor c/ED RED.ES, que reconoció desde el inicio el impacto potencial del proyecto y su implicación en el desarrollo de iniciativas que aborden retos actuales de la sociedad.
Sobre Vicomtech:
Vicomtech es un centro tecnológico de investigación aplicada especializado en Inteligencia Artificial, Visual Computing & Interaction fundado en 2001 y formado en la actualidad por más de 300 profesionales de la investigación. En Vicomtech se investigan y desarrollan tecnologías digitales atendiendo siempre a la demanda del mercado y aportando soluciones innovadoras a las empresas que contribuyen a la mejora de sus procesos y su competitividad.
El Centro es miembro de BRTA (Basque Research and Technology Alliance) y cuenta con una metodología de gestión integral propia y referente basada en modelos contrastados que garantiza la optimización de los procesos y la transferencia de tecnología a las empresas de manera transparente.
Vicomtech cuenta con diversas certificaciones y reconocimientos como HR Excellence in Research, ISO 22301, ISO 27001, ISO 14001, ISO 9001 y UNE 166002.
Sobre Cyber Surgery:
Cyber Surgery es una empresa líder en tecnología médica, fundada en 2017, y especializada en el desarrollo de soluciones innovadoras para cirugías de alta precisión. Su apuesta por la investigación y el desarrollo continuos buscan mejorar los procedimientos en cirugías abiertas y mínimamente invasivas para garantizar la mejor experiencia quirúrgica en términos de eficiencia, seguridad y predictibilidad.
Su visión innovadora ha dado lugar al desarrollo de su tecnología propia y patentada de navegación robótica de última generación, que es capaz de seguir en tiempo real el movimiento del paciente superando las limitaciones de los sistemas de navegación óptica. Esta tecnología pionera ha permitido el desarrollo de su Asistente Robótico para cirugías de columna ALAYA, que será introducido en el mercado durante los próximos meses, y que se convertirá en la 1ra plataforma robótica para cirugías de columna desarrollada y fabricada en España.
Con sede en el Parque Tecnológico de Euskadi y un equipo de 35 personas, Cyber Surgery combina su experiencia en ingeniería avanzada y medicina para impulsar la investigación y el desarrollo (I+D) de tecnologías de última generación. Todo ello con la vocación de seguir redefiniendo los estándares de los procedimientos quirúrgicos actuales y futuros al integrar lo mejor de la precisión robótica y la experiencia humana en beneficio de los/las pacientes.
Para más información:
medios@vicomtech.org
Tfno: 637006852