Desde el Basque Health Cluster hemos organizado unas jornadas presenciales para dinamizar proyectos colaborativos entre nuestras entidades asociadas. Los asistentes han tenido la posibilidad de exponer sus capacidades y sus necesidades científico-tecnológicas para llevar proyectos adelante.
Divididos en 4 bloques (farmacéutico, dispositivos médicos, diagnóstico in vitro, software sanitario) cada turno ha contado con grupos de 10 personas dónde proponer ideas en común. Con el fin de conocer las capacidades de cada uno, todos los asistentes ofrecieron una breve descripción de su entidad, así como un resumen final con las propuestas de posibles colaboraciones en cada bloque. Cada turno ha tenido una duración de 3 horas y ha reunido a más de 50 personas. La buena acogida nos ha obligado a ampliar a un turno más y que se posicione como una actividad recurrente.
En estas jornadas de dinamizaciónde las colaboraciones han participado las siguientes empresas:
- A3Z Advanced
- AJL Ophthalmic
- Azaro Fundazioa
- Bexen Cardio
- Bexen Medical
- Biotalde
- BTI Biotechnology Institute
- CancerAppy
- deviCE sistemas
- e-Process Med
- Faes farma
- Fagor HealthCare
- Gogoa
- Histocell Regenerative Medicine
- Innoprot
- Irisbond
- Mikrobiomik
- Noray Bioinformatics
- OWL Metabolomics
- Polimerbio
- Ubikare
Además, hemos contado con la presencia de los siguiente Agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación:
- Euskal Herriko Unibertsitatea/Universidad del País Vasco
- Fundación Gaiker
- Leartiker
- Mondragon Unibertsitatea
- Tecnalia
- Tekniker
- Tknika
- Vicomtech
Queremos agradecer a todas las personas que habéis participado por vuestra generosidad al compartir vuestro conocimiento y expertise e implicación para llevar a cabo futuras propuestas colaborativas.
Estamos seguras de que hemos iniciado un camino que favorecerá las futuras colaboraciones del sector salud en Euskadi.