Asistentes a la reunión de seguimiento del proyecto Osasun KM0 celebrada el 8 de octubre en las instalaciones de Mizar
El martes 8 de octubre BIOLAN participó en la reunión de seguimiento del consorcio OSASUN KM0, donde se trataron los avances del proyecto y futuros pasos a seguir para crear y consolidar un ecosistema KM0 para el sector salud en Euskadi
Tras la pandemia de COVID-19, se ha evidenciado la necesidad de contar con una infraestructura sanitaria robusta y autosuficiente. El objetivo es asegurar que los dispositivos médicos, tecnologías de diagnóstico y otros productos esenciales puedan ser diseñados, fabricados y distribuidos localmente, creando sinergias entre universidades, centros tecnológicos, empresas del sector salud y el propio sistema sanitario vasco.
Esto también contribuye a fomentar la innovación y generar conocimiento y por tanto valor diferencial en el territorio, así como reforzar la apuesta por la sostenibilidad, minimizando la huella de carbono asociada a la importación de productos de otras regiones o países y trabajando en buenas prácticas medioambientales.
El proyecto OSASUN KM0 nace para dar respuesta a todos estos retos, constituyendo un consorcio formado por ocho empresas vascas líderes en el sector de la salud de Euskadi. Este proyecto tiene como objetivo construir un sector de la salud cercano, eficaz e integral, y desarrollar un sistema asistencial avanzado en nuestra comunidad.
BIOLAN trabaja en el desarrollo de distintas soluciones tecnológicas para dar respuesta a distintas necesidades dentro del ámbito del diagnóstico en el sector de la salud, desde la tecnología biosensorica enzimática, hasta los inmunoensayos de flujo lateral.
BIOLAN, en colaboración con el centro tecnológico Tekniker, miembro de la BASQUE RESEARCH & TECHNOLOGY ALLIANCE (BRTA), trabajan de la mano en el marco del proyecto OSASUN KM0, con el objetivo de aunar recursos y sinergias para alcanzar mayores niveles de excelencia científico-tecnológica. Tekniker aportará a BIOLAN su experiencia en la fabricación de tecnologías de asistencia y desarrollo de dispositivos médicos.
La suma de fuerzas a través de la colaboración entre el sistema sanitario, el sistema científico-tecnológico y el tejido empresarial es vital para afrontar los retos que marca un sector muy cambiante y exigente como es el de la salud.
Apostar por una industria de la salud propia permite estar mejor preparados para los retos futuros y apuntalar las estrategias de I+D que contribuyan a fortalecer la cadena de valor de la salud de km0, aumentando la competitividad y el crecimiento, y construyendo una sociedad más saludable.
Actualmente BIOLAN está avanzando en el diseño de un primer prototipo para el desarrollo de un nuevo equipo de medida para su aplicación en el sector salud. Como parte del proyecto OSASUNKM0, contribuirá a la construcción de un sector salud cercano y un sistema asistencial de vanguardia.