BIOLAN, junto con NorayBio, Vicomtech, EProcessMed, Devol, AseBio y el Basque Health Cluster, líder del proyecto, investigan en el empleo de la IA para la creación de un espacio de datos de salud que ofrezca una visión integral de la salud de los pacientes
El objetivo principal del proyecto TerminAI es implementar modelos de datos comunes en el sector de la salud mediante el desarrollo de un sistema asistido por IA capaz de analizar y comprender datos clínicos en su contexto, todo ello garantizando la interoperabilidad y la seguridad que permita un intercambio de datos seguro cumpliendo con los requisitos regulatorios del espacio europeo de datos de salud (EHDS).
Uno de los objetivos del proyecto es la aplicación de la IA y tecnologías digitales de procesamiento y aprendizaje incremental a la gestión y tratamiento automatizado e integral de datos genéticos, facilitando la gestión de grandes volúmenes de datos. En este contexto, BIOLAN pone a disposición su amplia experiencia tecnológica y su conocimiento del sector del diagnóstico genético, trabajando en el desarrollo de herramientas avanzadas diseñadas para la construcción de este espacio de datos capaz de gestionar datos clínicos y genéticos que faciliten el trabajo de los profesionales sanitaros y se traduzca en un mejor diagnóstico y prevención de enfermedades.
A través de este proyecto, BIOLAN refuerza su compromiso con la innovación en el sector sanitario, implementando herramientas bioinformáticas, inteligencia artificial y otras tecnologías digitales de procesamiento y aprendizaje incremental al procesamiento y gestión de datos de salud.
TerminAI sentará las bases de un espacio de datos en salud interoperable con los espacios europeos, que facilite el intercambio de datos sanitarios de calidad de una forma sencilla, eficaz y segura, lo que revertirá de forma positiva en la calidad de la atención al paciente ofrecida por los sistemas sanitarios.
Financiado por: