Gracias a la reciente instalación de un parque fotovoltaico en la zona del parking, el hospital tolosarra Asuncion Klinika ha comenzado esta semana a generar hasta el 25% de su electricidad mediante energía solar.
Asuncion Klinika se enorgullece de ser el primer centro sanitario en Euskadi en contar con un parque fotovoltaico que permite generar hasta el 25% de su consumo eléctrico de manera 100% renovable. Con una inversión cercana al medio millón de euros, esta iniciativa forma parte de un ambicioso plan de sostenibilidad que se ha desarrollado durante más de una década, con el objetivo de avanzar hacia un modelo hospitalario más respetuoso con el medio ambiente.
En los últimos años, el hospital ha logrado importantes hitos en sostenibilidad, como la reducción del 7% en el consumo global de electricidad, del 20% en las emisiones de CO2 relacionadas con el consumo energético, el agua y el papel. La instalación de una caldera de biomasa para agua caliente y calefacción ha permitido eliminar prácticamente el consumo de los más de 120.000 litros anuales de gasoil.
Además, las obras de remodelación integral del centro se han llevado a cabo siguiendo estrictos criterios de sostenibilidad medioambiental, incluyendo el aprovechamiento de la luz solar, climatización inteligente y sistemas de eficiencia energética. Para 2024, se prevé la obtención del certificado europeo EMAS, que permitirá a Asuncion Klinika igualar su gestión ambiental a la de los principales centros hospitalarios públicos y privados a nivel nacional.
El hospital también está avanzando en el campo de la telemedicina, con la implementación de un servicio de telerrehabilitación que ha sido bien recibido por los usuarios. A medio plazo, se prevé el lanzamiento de nuevos servicios similares, que buscan ampliar la cobertura asistencial y reducir el impacto de la movilidad.